Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Actualidad

Cepsa invierte en el negocio de las energías renovables

Cepsa ha dado el salto al negocio de las energías renovables. Y lo hace con una inversión de 35 millones de euros. Esta petrolera, una de las más conocidas en España, ha adquirido por este precio los derechos para poder poner en marcha un parque eólico en Jerez (Cádiz).

De este modo Cepsa se coloca a la cabeza del desarrollo energético diversificando sus opciones. Según han hecho público a los medios de comunicación una vez finalizado este parque eólico contará con un total de 11 turbinas de 2,625 MW cada una. En total podrán desarrollar hasta 28,8 MW con la instalación. Además el parque eólico dispondrá de una línea de evacuación de 66 Kv.

En este momento la compañía petrolera se encuentra gestionando los trámites necesarios para poder poner en marcha esta empresa. Según sus cálculos es probable que este nuevo parque eólico comience a funcionar a finales del próximo año.

Esta inversión no solo supone entrar en el mercado de las energías renovables, sino también realizar una apuesta importante por Andalucía. No hay que olvidar que Cepsa lleva más de 50 años operando en esta región. Gracias a esta compañía se han generado más de 12.000 puestos de trabajo con el paso de los años:

  • Alrededor de 3.600 empleos de manera directa.
  • Alrededor de 2.600 empleos indirectos.
  • Alrededor de 6.000 puestos de trabajo de tipo temporal o inducido.

¿Por qué Cepsa invierte en el negocio de las energías renovables?

La intención de Cepsa con esta apuesta por la energía eólica es diversificar su capacidad dentro del negocio energético. De esta manera, no solo logran reducir el efecto de la volatilidad que se vive en el mercado del petróleo, sino que además pasa a formar parte de un sistema de energía, que, según la propia compañía, se convertirá en uno de los de mayor desarrollo durante los próximos años. Cepsa cree que tanto la energía solar como la eólica avanzarán de manera consistente en la próxima década. Y que aunque las energías fósiles seguirán dominando el mercado por ahora, hay que ir haciendo poco a poco una conversión hacia otros sistemas de energía más limpios y no perecederos.

Además, la petrolera considera que este tipo de energías renovables comenzarán a ser muy importantes en ciertas regiones de mundo. Y que pronto habrá que contar con la infraestructura necesaria para poder atender a la demanda. Sobre todo en áreas como África, Oriente Próximo o América Latina.

Esta acción permite a Cepsa ser capaz de satisfacer las necesidades energéticas de todo tipo de poblaciones. No hay que olvidar que las realidades que vivimos en cada región, y las necesidades energéticas que tenemos, son muy diferentes.

Con este campo eólico Cepsa pasa a formar parte de uno de los sectores de mayor crecimiento en el mundo de las energías renovables. Y gracias a él podrá mejorar y desarrollar sus capacidades para ofrecer una energía limpia y de buena calidad.

Qué has de saber sobre Cepsa

Cepsa fue fundada en el año 1929 en España. De hecho al crearse se convirtió en la primera petrolera privada de nuestro país. Esta empresa participa en todas las fases asociadas al desarrollo del petróleo: desde la exploración del terreno, la extracción del crudo, el refinamiento tanto del gas como del petróleo, el transporte de estos materiales y su posterior comercialización.

En este momento Cepsa tiene su sede en Madrid y se ubica como una de las 35 empresas a nivel mundial más grandes del sector del petróleo.